¿Por qué deberías cifrar tus archivos o disco hoy?
En la actualidad, proteger la información es más importante que nunca. Un robo de laptop, disco duro o incluso un simple acceso no autorizado puede dejar expuestos tus datos personales, bancarios, de clientes o trabajo.
La encriptación convierte tus archivos en datos ilegibles para cualquier intruso: si te roban el equipo o el disco, NADIE podrá acceder a la información sin la clave de cifrado.
¿Qué riesgos hay si no encriptas?
Robo físico: Acceso directo al disco desde otra PC.
Hackeos y malware: Exfiltración silenciosa de información.
Filtraciones internas: Personal no autorizado accediendo a datos críticos.
Estadística clave:
Según estudios de IBM Security, el 45% de empresas que sufrieron robo de laptops nunca recuperaron la información, y más del 70% de esos datos fueron usados para extorsión, fraude o suplantación de identidad.
Herramientas Populares para Cifrado de Archivos y Sistemas
VeraCrypt (Gratis, código abierto, multiplataforma)
BitLocker (Incluido en Windows Pro y Enterprise)
FileVault (MacOS)
LUKS (Linux, cifrado de discos)
Cryptomator (Cifrado para archivos en la nube)
7-Zip (Compresión y cifrado de archivos puntuales)
NordLocker y AxCrypt (alternativas comerciales)
VeraCrypt destaca por su versatilidad, seguridad y porque es gratis para todos los sistemas.
Tutorial Paso a Paso: Cifra tus archivos o disco con VeraCrypt
1. Descarga e instala VeraCrypt
-
Página oficial: https://www.veracrypt.fr
-
Instala según tu sistema operativo.
2. Crea un contenedor cifrado (para archivos/carpetas)
-
Abre VeraCrypt y haz clic en "Crear volumen".
-
Selecciona "Crear un contenedor de archivos cifrado".
-
Define ubicación, nombre y tamaño del archivo contenedor.
-
Elige algoritmo de cifrado (AES recomendado).
-
Establece una contraseña fuerte.
-
Mueve el mouse para aumentar la aleatoriedad y haz clic en "Formatear".
3. Monta tu contenedor cifrado
-
Selecciona una letra de unidad disponible.
-
Elige el archivo contenedor.
-
Haz clic en "Montar" e ingresa la contraseña.
-
Guarda y trabaja en tu disco virtual seguro.
4. Cifrar un disco completo o partición
-
Selecciona "Crear volumen" > "Encriptar partición o unidad".
-
Sigue el asistente, selecciona disco, algoritmo y clave.
-
Haz un respaldo del disco de recuperación.
-
Espera el proceso (tarda según tamaño del disco).
La encriptación es tu mejor defensa: incluso si te roban el equipo, los datos estarán inaccesibles para los delincuentes.
¡No esperes a ser víctima! Cifra tu información hoy.
No hay comentarios:
Publicar un comentario